Tienes mal olor o te pican los pies? Estos 5 remedios te interesan

Los pies son el lugar perfecto para que los hongos se multipliquen generando graves molestias y mal olor. Estos 5 remedios te pueden ayudar si el problema no es muy grave.

 

 

El problema es conocido como «pie de atleta» pero para todos es simplemente mal olor o tener hongos. Aunque es un problema muy común, no deja de avergonzar a quien lo padece.

Los hongos suelen encontrar el paraíso en los pies para crecer y multiplicarse, por eso la higiene diaria es importantísima para evitarlos. Deshacerse de ellos puede resultar bastante difícil especialmente cuando se tienen los pies «encerrados» en calcetines, zapatos cerrados, oscuros o húmedos por el uso frecuente. Todo lo anterior ayuda a que el hongo crezca. También, las áreas cercanas a piscinas, duchas, baños o vestuarios -como los del gimnasio, por ejemplo- almacenan estos hongos. De ahí deriva el nombre «pie de atleta».

Existen muchos tratamientos con medicamentos, pero muchos prefieren remedios naturales por menos costosos y más efectivos, en algunas ocasiones.

Ahora, que la temporada lluviosa está se avecina, es mejor tomar cartas en el asunto para evitar un problema mayor porque es una enfermedad producida por un hongo que se aloja entre los dedos.

Hoy, te compartimos 5 remedios naturales y efectivos para evitar la propagación o, simplemente, como preventivo evitarlos.

1

El ajo

Las propiedades antibióticas y antimicótico son ideales para combatir los hongos. Solo debes cortar varios ajos en pequeños trozos y sumergirlos en un recipiente (puede ser un huacal o un bol) con agua. Introduce los pies durante unos 20 minutos. Luego, seca bien con una toalla.

También, si lo prefieres es crear una especie de pasta con ajo machacados y un poco de aceite de oliva y aplicarlo en las zonas afectadas. Eso sí, recuerda que el olor del ajo es bastante intenso.

 

2

Vinagre de manzana

Gracias a la acidez que posee cambia el PH de la piel, ideal para combatir hongos en los pies y otras partes del cuerpo (siempre y cuando no sean las íntimas).

Para este remedio necesitarás: mezclar 1 litro y 2 tazas de vinagre (500 ml). Deja remojar los pies durante 20 minutos, para luego lava con un jabón neutro y abundante agua. Como en todo: debes secar bien, procura hacerlo dos veces al día. Aprovecha el tiempo, puedes hacerlo cuando estás viendo televisión o durante las comidas.

 

3

Orégano

El orégano además de utilizarse en las comidas tiene diversos usos medicinales y curativos, gracias a sus ácidos ursólicos y oleanólicos. Para eliminar -o controlar- el pie de atleta es ideal. Para este remedio vas a necesitar 5 tazas de agua caliente y 2 cucharadas de hojas orégano (lo que equivalga a 30 g). Las hojas pueden ser frescas o secas, tu decides.

Debes agregar las hojas en el agua caliente (si puede ser hervida, mejor pues las hojas despedirán mucho más sus beneficios) Cuando llegue a una temperatura que puedas soportar, introduce los pies y déjalos unos 30 minutos. Si puedes hacer esto dos veces al día, es lo ideal.

 

 

4

Jengibre

Una de las plantas para erradicar los hongos de los pies es el jengibre. Solo necesitas 3 cucharadas de jengibre fresco (puedes rayarlo) y 1 taza de agua. Pon a hervir el agua y cuando esté a punto de hervir agrega el jengibre. Deja por unos minutos y retira. Aplica con la ayuda de un algodón en la zona afectada o bien mete los pies dentro de un bol o huacal. Deja que se te sequen los pies. Hazlo religiosamente a diario, bien puede ser en la noche.

No olvides que antes de hacerlo debes lavar bien los pies.

 

5

Bicarbonato de sodio

Su poder alcalino también combate los hongos y otros microorganismos no deseados en tus pies. Solo tienes que preparar una pasta de bicarbonato de sodio y zumo de limón, y aplícala de forma directa en las zonas afectadas, si es entre los dedos, igual. Déjalo sin problemas al ponerte los zapatos. Si es en una zona visible, entonces deberás lavar bien con jabón. Hazlo a diario.

También puedes espolvorearlo dentro de los zapatos para combatir los microorganismos que allí se albergan y el mal olor de tus zapatos.

Fuente: https://www.laprensagrafica.com