Glucerna, complemento de una alimentación saludable.

Casi desde el momento de nuestro diagnóstico, por uno u otro canal, llega a nuestros oídos la existencia de alguna “pócima” o brebaje que ayuda a nuestra diabetes.

Sin embargo lo que en un primer momento, muchas veces por desconocimiento, se vislumbra como una solución rápida y probada por muchos, poco a poco decanta y puede transformarse hasta en un dolor de cabeza por haber entendido mal de qué se trataba en verdad lo que ese amigo o familiar nos sugería.

Y eso ha pasado con varios suplementos alimenticios, que ya sea por malos entendidos entre los propios pacientes o la falta de guía profesional adecuada, son mal o sub utilizados.

Cuando nos vemos invadidos por mensajes que hablan de los “super alimentos” y muchas sugerencias respecto de la alimentación que una persona con diabetes debería seguir, queremos contarles de Glucerna, de Abbott Nutrition, que hoy se presenta con algunos aditamentos que nos llaman la atención.
El tratamiento exitoso de la diabetes es la suma de muchas pequeñas acciones que se complementan para obtener una mejor calidad de vida, y en eso Glucerna puede ayudarnos.

¿Qué es?
Glucerna NO es un medicamento, no reemplaza nada de lo que nuestro médico nos haya recetado para controlar nuestra diabetes.  Es un suplemento alimenticio líquido, en forma de batido (también se presenta en polvo), de bajo índice glicémico, que contiene fibra, elementos nutritivos como vitaminas, ácidos grasos Omega 3 y otros que está comprobado tienen efectos benéficos para la salud.
En su presentación líquida, su envase contiene 237 ml., listo para servir, con 25 gramos de hidratos de carbono en el envase total.

¿Para qué sirve?
Glucerna puede ser usado como parte de una dieta, como complemento o reemplazo. O como colación o snak entre comidas, pero siempre formando parte de un plan de alimentación.

Si pensamos en los diferentes contextos de las personas con diabetes, Glucerna puede complementar nuestro cuidado y autocontrol en muchos de ellos.

  • Niños. Glucerna líquido, es como una cajita de leche que ademas tiene varios sabores, como les contamos contiene sólo 25 HdC, que además son de bajo Índice Glicémico, esto lo transforma en una buena opción para reemplazar una comida o colación ante una situación inesperada o de emergencia, previo a la actividad física del colegio, como colación nocturna (recuerda que el bajo IG significa que tiene llegaran los HdC en forma regulada y espaciada a la sangre, buenísima opción para la noche!), para preparar batidos o postres, como alternativa de desayunos más saludables. Recuerda que los niños tienen mayor resistencia a la insulina en la mañana, (por el efecto de las hormonas) por eso las glicemia se disparan post desayunos y los alimentos de alto IG son fatales (pan blanco, jugos de fruta o zumos, etc.) el efecto de bajo IG de Glucerna ayuda a controlar esa hiperglicemia post desayuno.

  • Adolescentes y adultos. En este mundo de hoy, agitado y con poco tiempo, no es menor tener a la mano y poder consumir un producto con todos los nutrientes que se requieren, que además posee de un índice glicémico bajo, dando un “soporte” a nuestra glicemia por un buen rato. Podemos usarlo en reemplazo de una comida o como complemento, si atrasarás la comida que viene. Cuando los horarios universitarios, trabajos, reuniones, etc. se extienden más de lo esperado podemos usarlo en reemplazo de una comida o como complemento si atrasarás la comida que viene. Su formato líquido es práctico de llevar y las alternativas de sabores son ideales.
    En el caso de los deportistas se transforma en un excelente complemento, tiene una buena porción de HdC y el bajo IG se adapta perfecto a lo que buscamos evitar cuando hacemos deporte, que la glicemia baje. También pueden probarlo post ejercicio buscando el mismo efecto. Aunque no seamos niños, todos amamos los postres y comer rico y con poco HdC es buenísima opción, en fin… muchas alternativas.

Lo importante es leer las etiquetas nutricionales pues ahí está la clave de un buen control y buenos resultados: una combinación adecuada de lo que se come, del ejercicio y la medicación según sea el caso.

¿Quién lo puede tomar?

Glucerna no es un producto nuevo. Existe desde 1989. Y quienes fueron diagnosticados en esa época, seguramente lo recuerdan.

Cualquier persona que desee llevar adelante un plan de alimentación equilibrado y quiera complementarla puede consumirlo. No necesita indicación médica, pero sería muy bueno comentarlo con tu médico tratante y/o nutricionista para que ella complemente con más sugerencias de en qué momento del día usarlo o como éste puede ayudar a controlar la glicemia.

Si tenemos claros las propiedades y beneficios que nos traerá, podremos aprovecharlo en un 100% y no entregarle expectativas falsas.
Recuerda que como hemos contado en este y otros artículos, el tratamiento de la diabetes implica la interacción armónica de muchos factores y la alimentación es uno muy importante, pero no es único responsable.

Fuente: https://www.midiabetes.cl